Blog
Programas para administradores de fincas ¿inversión o gasto innecesario?
Descubre los mejores programas para administradores de fincas. Optimiza la gestión con herramientas innovadoras y eficientes.
Cómo elegir el software ideal para la administración de fincas guía definitiva
Descubre cómo elegir el software ideal para la administración de fincas. Aprende qué características buscar y toma la mejor decisión.
¿Se puede alquilar pisos turísticos sin permiso de la comunidad?
El crecimiento de los pisos turísticos en ciudades españolas plantea retos para las comunidades de propietarios. Analizamos la legislación y cómo abordarlo en comunidad
¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?
Descubre el proceso para crear una comunidad de propietarios, cumplir requisitos legales y gestionar eficientemente gastos, estatutos y convivencia en edificios.
Diferencia entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos
Comprender la diferencia entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos ayuda a tomar mejores decisiones sobre derechos, deberes y convivencia en edificios residenciales.
Zonas comunes en la propiedad y la ley propiedad horizontal
Las zonas comunes en la propiedad horizontal son áreas compartidas por los propietarios. Su correcta gestión evita conflictos y asegura el cumplimiento de la ley.
¿Cuáles son las funciones del administrador de fincas?
El administrador de fincas gestiona comunidades, administra finanzas, resuelve conflictos y asegura el mantenimiento, cumpliendo normativas y asesorando legalmente
¿Qué es una comunidad de propietarios?
Una comunidad de propietarios es un conjunto de vecinos que comparten derechos y responsabilidades sobre los elementos comunes de un edificio o complejo residencial.
CRM y ERP similitudes y diferencias explicadas
CRM gestiona relaciones con clientes, mientras que ERP optimiza recursos internos. Conoce sus diferencias, funciones clave e integración para mayor eficiencia.
Ley antifraude vs Ley crea y crece, claves y diferencias
La Ley Crea y Crece impulsa la facturación electrónica, mientras que la Ley Antifraude combate el fraude fiscal. Ambas normativas transforman el entorno empresarial.