MODELO 347 Gesfincas

Presentar modelo 347 Gesfincas – Programas para administradores de fincas, Modelos fiscales masivos con Gesfincas

¿QUE ES EL MODELO 347?

El Modelo 347 es una declaración informativa obligatoria para aquellas empresas y profesionales que hayan realizado operaciones con terceros que superen determinados umbrales económicos en el año. Este formulario es fundamental para que la Agencia Tributaria pueda conocer las transacciones realizadas, facilitando el control fiscal y la detección de posibles irregularidades.

Registro detallado

Llevar un control minucioso de las operaciones realizadas.

Veracidad de la información

Garantizar que todos los datos consignados sean correctos y estén actualizados.

Cumplimiento de plazos

Respetar las fechas límite establecidas por la normativa para evitar sanciones.

Protección Total para tu Empresa, la Solución Esencial

Operaciones Anuales

Declara todas las operaciones por proveedor de forma anual. No es necesario desglosar por trimestres, lo que simplifica la gestión.

Exclusión de Cuentas de Gasto

Excluye las cuentas de gasto siguiendo un proceso sencillo. Consulta el video de exclusión para optimizar tu declaración.

Gestión de Proveedores

Asigna gastos a cada proveedor y registra nuevos cuando sea necesario. Revisa los videos de asignación y alta para asegurar una administración precisa.

Ahora el Módulo Fiscal interactúa con nuestro servicio de Certificados Digitales y buzones de la Administración Pública para proporcionarte una solución integrada que automatiza el proceso de cumplimentación y presentación de los Modelos Fiscales en la Agencia Tributaria.

Además, podrás gestionar la tramitación de los certificados y la lectura de buzones, 100% integrado con Gesfincas.

 

Ahorra tiempo y gana tranquilidad, con un clic

Acceso directo a Certificados Digitales desde el Módulo Fiscal

Verificación y corrección de datos identificativos de la AEAT
Generación del envío directo al servidor de la AEAT
Comunicación de errores y confirmación de presentaciones

* Genera el envío directo de los modelos fiscales masivos con Gesfincas de todas las comunidades de propietarios o entidades de las que el Administrador de Fincas tenga el certificado digital.

La mejor solución para tu despacho, integrada 100% con Gesfincas

eAdministración Pública 

Gestiona la tramitación de certificados digitales y la lectura de los buzones.

Certificados Digitales

Estarán en tu poder, no en plataformas externas. Emisión sin desplazamientos ni colas.

Lectura de más de 4.000 buzones

Buzón 060, PAG, Sistema RED,  etc.

Integración con Gesfincas

Comprobación automática de los datos de propietarios y proveedores con Hacienda.

¿Qué gastos se encuentran excluidos?

Todos las operaciones con proveedores que no superen los 3.005,06 € y los que lo superen y sean referentes a suministros y seguros. Si la exclusión de éstos gastos le genera trabajo por no tener en común las mismas cuentas de gastos en todas las comunidades, puede incluir en dicho modelo, también dichos gastos.

¿Qué ingresos debo declarar?

Todos aquellos que sean subvenciones de organismos públicos desde el primer céntimo.

¿Qué hago si mis comunidades no tienen ejercicios contables coincidentes con año natural?

No es necesario hacer nada, ya que el programa agrupa todos los movimientos de 01 de enero a 31 de diciembre independientemente de en cuantos ejercicios contables los tenga.

¿Qué hago si tengo una comunidad registrada en varias contabilidades para gestionar los bloques de forma independiente?

No es necesario hacer nada, ya que el programa agrupa por cif, identificando los movimientos de todas las entidades que tengan mismo cif para un único modelo fiscal.

¿Qué modelo 347 debo seleccionar para declarar la información de mis comunidades?

Debe seleccionar el modelo 347 Com, ya que cubre la obligatoriedad que exige Hacienda de cara a las comunidades.



Lo que dicen nuestros clientes

«¡Increíblemente fácil! Antes, presentar el Modelo 347 era un dolor de cabeza, pero con esta herramienta lo hago en minutos. Me ahorra tiempo y errores. ¡Totalmente recomendado!»

María López

Administradora de fincas

«En mi gestión de fincas. La función de exclusión de cuentas de gasto es un salvavidas. Presentar impuestos ya no es un estrés.»

Jorge Martínez

Gestor inmobiliario

Ciax.es protege la información más valiosa de tu negocio.

Preguntas mas frecuentes sobre modelo 347 gesfincas

¿Cómo debería registrar los suplidos en las facturas que giro a mis comunidades?

Debería registrarlos en un recibo diferente al de los honorarios ya que no son ingresos a
computar para el importe de 3.005,06 €. Si registra facturas del administrador, ya sea desde horizontal,
administración o contabilidad, debe registrar la factura con los honorarios exclusivamente para que
quede vinculado este gasto con Administración, y los suplidos deberá registrarlos como asiento simple
con criterio de caja, en la que la cuenta de gasto (6xxxxxx) va al debe y la cuenta de tesorería (57xxxxx)
va al haber. Ver Video explicativo del registro de suplidos.

¿Qué significa el check de coger la información de las facturas desde Gestión o desde Contabilidad?

Si marcamos el check, los gastos que me agrupan serían todos aquellos que haya grabado desde
Horizontal o IesaGDoc aunque no lo haya contabilizado todavía. En cambio si no lo marcamos me agrupa
todos los gastos que se encuentren registrados en Contabilidad.

¿Desde dónde puedo generar un listado con los datos declarables por proveedor que superen los 3.005,06 €?

Si registra las facturas desde Horizontal o desde IesaGDoc, puede generarse dicho listado en
Horizontal, menú Proveedores, opción 6 Relación de Facturas. Si las hemos registrado desde
contabilidad, tendremos que realizar primero la agrupación de los datos en el modelo 347 y a
continuación generar el listado desde la pestaña Listado/Carta.

Me genera error por código postal, código país, etc., al presentar el Modelo en Hacienda

Si nos aparece este error, se debe a que tenemos mal introducido o en blanco alguno de esos
datos, siendo Tipo 1 en los datos de la comunidad y Tipo 2 en los datos del proveedor.

¿Tengo que asignar todos los gastos aunque sean gastos menores (Por ejemplo comisiones bancarias)?

No es necesario, puesto que cualquier gasto que no asigne, al dar a acumular el programa
directamente lo omitirá del modelo fiscal a presentar.

¿Cómo registro las subvenciones para declararlas en el modelo 347?

Para poder declarar las subvenciones, primero deberá registrar en contabilidad el asiento
contable del devengo de éstas, en la cual lleve al debe la cuenta contable específica del Organismo que
concede la subvención (440xxxx), y al haber la cuenta de ingresos utilizada a tal efecto (740xxxx). Ver
Video de alta un asiento simple registrando una subvención.

¿Qué hago si me genera un error de número de perceptores o importes?

Se debe a que la información de la pestaña Mantenimiento de Carátula, en la opción de Resultados no
coincide con los datos existentes en las dos últimas pestañas Tabla Compras y Tabla Ventas.

¿Para la presentación del fichero qué opción debo marcar en la generación del fichero?

Una vez aceptado todo, se debe marcar en el icono Presentación Telemática, generándose el
fichero en la ruta que aparece en la misma pantalla. En el icono de predeclaración, nos permite imprimir
el modelo y presentar en papel.

¿Qué puedo hacer si no tengo toda la información del ejercicio registrada en el programa?

El programa nos permite, bajo su responsabilidad, realizar cualquier tipo de modificación de
Ingresos y Gastos, a través de las dos últimas pestañas Tabla Compras y Tabla Ventas, siempre y cuando
no queramos añadir nuevos proveedores. Para esto, tendríamos que crear un gasto falso con dicho
proveedor incorporando el importe que queremos introducir, elaborar el modelo realizando la
modificación y una vez elaborado y presentado borrar el asiento contable.

¿Cualquier proceso en la elaboración del modelo 347 me afecta a la contabilidad?

No, ya que todo lo que elabora en estas opciones se dirigen a presentar adecuadamente el
modelo 347 con todas las obligaciones correspondientes

¿Qué hago si las facturas rectificativas no me las computa para el modelo?

Para que el modelo fiscal recopile estas facturas, la forma correcta de registrarlas es minorando
el gasto, es decir, registrando en las cuenta contables del gasto (6xxxxxx) y del IVA soportado (4720001)
al debe con signo negativo y la cuenta del proveedor correspondiente (410xxxx) al haber igualmente con
signo negativo. Ver Video de registro de factura rectificativa.
Ahorra un tiempo valioso al presentar el modelo 347

¿Hablamos?

Teléfono: 952 55 80 64

Whatsapp: 672 04 04 43

Email

Abrir chat
Nos dedicamos a dar servicios a los Administradores de Fincas, si tiene alguna consulta o duda.
Solo tiene que pulsar en el botón de abrir chat para comunicarse con nosotros vía whatsapp.
Consulte ahora!